Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Provinciales

La provincia confirmó que tiene una nueva oferta y será dada a conocer tras el paro

Este martes y mañana miércoles las clases se volverán a verse interrumpidas producto del paro docente. Desde los sindicatos docentes reconocen que están abiertos al diálogo, mientras que la provincia aguarda por la finalización de las medidas de fuerza para presentar su nueva oferta.
Agrandar imagen
Crédito: D. Camusso

Si bien las clases comenzaron, para esta semana está prevista una nueva medida de fuerza de 48 horas que comenzará durante la jornada de este martes y se extenderá hasta mañana miércoles, por parte del sector docente, tras la ratificación de las medidas de fuerza por parte de los gremios docentes tras no haber recibido una nueva oferta que abra la posibilidad a descartar las medidas. Con el paro de esta semana, los alumnos ya acumularán 4 días de paro, en lo que recién es el inicio del ciclo lectivo 2023.

Aprovechando su recorrida por la obra de la Ruta Provincial 70, Omar Perotti fue consultado por este medio sobre cómo se encontraba la negociación entre Estado-Gremios. El mandatario provincial reconoció que existe una nueva propuesta que se pondrá sobre la mesa cuando las medidas de fuerza cesen.

Tras la consulta de Diario CASTELLANOS al responsable del Ejecutivo provincial sobre este tema, el mismo fue realmente escueto en su respuesta y señaló que la convocatoria se realizará «cuando terminen las medidas de fuerza», dejando por sentada su postura ante un conflicto que más allá de perjudicar los intereses de un lado o del otro terminan siendo los alumnos lo más comprometidos, quienes están en el medio de una pelea de «grandes».

Por otro lado, Perotti se «lamentó» por esta determinación de dos paros continuos ya que «cuando se toman decisiones de este estilo, impide en el medio que podamos estar reuniéndonos. Ojalá podamos encontrar un acuerdo y una continuidad de clases durante todo el año», se limitó a decir Perotti a CASTELLANOS.

Cabe recordar que la primera oferta presentada por la provincia, que rondaba un 33,5% en tres tramos y una revisión en mayo, la cual fue desestimada por los gremios docentes, con duras medidas de fuerza y con un acatamiento que fue del 100% por parte de todo el sector docente.

¿Dónde está la voluntad?

Recientemente, Rodrigo Alonso, titular de AMSAFE, reconoció a CASTELLANOS que «si hay voluntad, el conflicto se resuelve», aunque fue categórico al señalar que la misma no solo puede venir por parte del sector docente.

Así mismo, el gremialista calificó como «mentira» de que AMSAFE o los gremios docentes siempre rechazan la primera oferta paritaria, aspecto que fue mencionado por parte del Ejecutivo provincial y sus funcionarios. Respecto a este tema, Alonso fue categórico al reconocer que si las ofertas contemplan los puntos que son solicitados en las diversas reuniones técnicas, seguramente el resultado será de la aceptación, pero que en caso contrario, tal como supo darse ante esta última oferta obviamente que el resultado será la negativa.

También desde el gremio esperan poder lograr a futuro una mesa de diálogo permanente, donde todas las partes puedan estar reunidas en la misma, debatir sobre los problemas y las peticiones del sector, para que todas estas sean analizadas durante todo el año y que cuando llegue el momento de realizar una oferta no sea con poco margen entre el inicio del ciclo lectivo y las votaciones de la Asamblea, así poder definir y si hay aspectos que no son de agrado se pueda volver a negociar sin impedir el inicio del ciclo lectivo, pero que este aspecto también debe ser un punto a considerar por el propio Ejecutivo provincial. ¿Habrá voluntad en los próximos días? ¿La negociación llegará a buen puerto?

educación ciclo lectivo Provincia de Santa Fe Clases

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso