Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Trabajadores de la Secretaría de Niñez de Santa Fe realizan paro y protesta

Los empleados precarizados de la Secretaría de Niñez de la provincia de Santa Fe han iniciado un paro y una protesta debido a la falta de avances en la firma de nuevos contratos bajo el artículo 169.

En una muestra de descontento y en busca de mejoras laborales, los trabajadores precarizados de la Secretaría de Niñez de la provincia de Santa Fe han decidido llevar a cabo un paro y una jornada de protesta.

El Plenario Provincial de Delegados de Desarrollo Social de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha convocado a estas medidas para manifestar su frustración ante la falta de avances en la firma de los nuevos contratos bajo el artículo 169 para aproximadamente 200 trabajadores precarizados en la Secretaría de Niñez.

La protesta comenzó hoy, 1 de junio, con una reducción de jornada de tres horas al finalizar el turno y una jornada de protesta a las 10 de la mañana en las Direcciones Provinciales de Niñez, Delegaciones y puntos de concentración en cada localidad.

Mañana, 2 de junio, se llevará a cabo un paro de 24 horas sin asistencia, manteniendo solamente las guardias y los servicios esenciales.

ATE, como gremio representante de los trabajadores estatales, busca impulsar mejoras laborales y garantizar condiciones adecuadas para los empleados precarizados en la Secretaría de Niñez de Santa Fe.

Ante lo acontecido, se cuenta con el apoyo de la Seccional Rafaela verde y blanca quién se adhirió al paro.

Se espera que estas acciones generen presión sobre las autoridades pertinentes para que se tomen medidas concretas y se avance en la firma de los nuevos contratos, brindando mayor seguridad y estabilidad laboral a los trabajadores de este sector.

Al respecto, referentes de ATE Rafaela señalaron que "nosotros estamos reclamando un acta paritaria que no se está cumpliendo y que es el pase a planta de los compañeros de Niñez. En Rafaela Desarrollo Social es reducido, tenemos diez compañeros, pero en toda la provincia son 200 trabajadores precarizados. Tenemos personal contratado -169 personas- que estamos esperando la firma para el pase a planta, y los compañeros que estuvieron trabajando durante la pandemia de Covid, cumpliendo la función de un personal de planta, para quienes estamos aguardando que se le haga el contrato como se había acordado en paritarias", detallaron los afiliados.

provinciales ate paritarias paro protesta

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso